El día 4 de marzo tuvimos el placer de escuchar a nuestros compañeros Gabriel Cruz y José Mª Sánchez Terrones.

Gabriel Cruz
Aldehuela de la Bóveda, 1933.
Gabriel se nos ha revelado como un poeta arraigado a la tierra y a sus costumbres, hay en él, esa sabiduría que da el vivir en plenitud cerca de la naturaleza, fuente de inspiración a la hora de escribir, marco de muchos de sus poemas.

Comenzó su exposición hablando de sus raíces familiares, con el respeto con que las personas de cierta edad como él, un muchacho de ochenta y un años, honran a sus mayores, padres, profesores, etc.
Marca su infancia el hecho de que su padre por motivos de trabajo se movía mucho, por lo que pasan por varios traslados.
Su vida laboral está relacionada con la Renfe, pertenece a una familia de ferroviarios.
En cuanto a su afición literaria, cuenta que le viene de siempre, le gustaba mucho leer poesía: Bécquer, Gabriel y Galán, hermanos Machado, Lorca… aunque él comienza a escribir en el 2006.
Utiliza el poeta un lenguaje muy rico, en el que la naturaleza, las costumbres, el amor y la muerte están muy presentes, también tiene poemas de tipo social.
Domina las formas clásicas como el Soneto o el romance.
Gabriel es miembro de la Tertulia: ”Papeles del Martes“ que dirige Luis Frayle, era asiduo a la Tertulia “Atril” del Ateneo, dirigida por Fernando Díaz San Miguel donde conoció a nuestra añorada y querida Pepita Sánchez Sousa, quien lo presentó a nuestra Asociación.
Agradecemos a Gabriel su particular visión de la poesía y que acerque su mundo bucólico hasta nosotros, enriqueciéndonos.
Un placer escucharte Gabriel.
José Mª Sánchez Terrones
Aldeaseca de Alba, 1947.
En la tertulia literaria, pudimos disfrutar de la sensibilidad y la voz del rapsoda salmantino José Mª S. Terrones.