Ha publicado los poemarios Puñales en la garganta (ed. Mandala&LápizCero, 2010), La sed de la arena (ed. Amargord, 2012) y Notas a pie de E.T.A (ed. Amargord, 2014).
Parte de su obra aparece recogida en diversas antologías: Voces del Extremo. Poesía y dignidad (Ateneo de Logroño, 2011), El Camino del corazón solidario, las palabras dan de comer (Bohodón Ediciones, 2012), Campamento Dignidad. Poemas para la conciencia (ed. Baladre, Zambra, Málaga, 2013) Voces del Extremo. Poesía y resistencia (Madrid. Ed. Amargord, 2013), En legítima defensa (ed. Bartleby, 2014)
Alberto Gil-Albert Gómez (Logroño, 1960). Es abogado y ejerce su profesión en la ciudad en la que nació. Escribe poesía desde la adolescencia e Intermulieribus es su primer poemario publicado. El mundo del autor siempre ha estado habitado por mujeres. Se adentra en la descripción del universo femenino con la curiosidad de quien explora una región agreste e ignota, dotada de ingentes riquezas, visibles pero inaccesibles para los visitantes extraños. Su poesía está inevitablemente vinculada a los lugares físicos o intelectuales a donde la curiosidad o su trabajo le han llevado y en donde la huella femenina se encuentra aun impresa, casi como una cuestión de mera supervivencia, con dolor, sacrifico y combate. El autor no pretende enseñarnos lo que son las mujeres ni cuáles son las esencias de su naturaleza, la poesía de Alberto Gil-Albert no explica lo que ve, sino que describe lo que siente un varón ante la simple percepción de un mundo extraño, rico en emoción, reflexión y generosidad vital como es el universo femenino. Como decía Oscar Wilde no se trata de una cuestión de género sino de inteligencia.
Jesús Ateca Núñez-Polo
Ha sido colaborador de la Consejería de Cultura de
La Rioja en rehabilitación de pueblos abandonados.
Creador de la propuesta de la Fiesta del Humo de
Peroblasco, La rioja, pionero land-art colectivo
enmarcado en esa dinámica y que lleva a cabo anual
mente junto a sus convecinos.
Promotor de la nano editorial Ediciones de la Era,
que junto a exquisitos colaboradores aflora curiosos
proyectos singulares.
Algunos de sus trabajos pueden verse y escucharse en:
WWW.ARTEATECA.COM