ENCUENTRO LITERARIO CON MARÍA ÁNGELES PÉREZ LÓPEZ
El Encuentro Literario que celebramos el pasado día 25 de abril con la poeta y profesora de Literatura Hispanoamericana de la USAL María Ángeles Pérez López fue todo un éxito.
Supo emocionarnos al compartir con todos los asistentes su experiencia literaria desde la sencillez y la cercanía. Pudimos disfrutar de algunos de sus magníficos poemas y comentar con ella nuestras impresiones. Todos agradecemos a María Ángeles su estupenda intervención.
A la velada también asistió José Amador Martín Sánchez, poeta y también profesor, que será nuestro próximo invitado el día 23 de mayo.
El poeta Andrés Catalán lo será en el mes de junio.
Nuevamente damos las gracias a todos los asistentes. Vuestra presencia nos anima a continuar en esta gratificante tarea: acercar la buena literatura a quienes sienten interés por ella.
La Gaceta de Salamanca publicó la noticia; en la imagen, de izquierda a derecha: Miguel Norberto Sánchez López; nuestra presidenta, Montse Villar; nuestra secretaria, Soledad Sánchez; Pepita Sánchez Sousa; María Ángeles Pérez López y nuestra amiga Rosa, esposa de José Miguel.
José María Sánchez Terrones en el Ciclo Cultural del Colegio de Médicos
Nuestro socio, José María Sánchez Terrones, junto con Isabel Bernardo, Julio de Manueles, Miguel G. Figuerola y José Manuel Santalla, participó en el Ciclo Cultural del Colegio de Médicos de Salamanca, el pasado 25 de abril.
La prensa local se hizo eco de la noticia.
ARMANDO MANRIQUE CERRATO, FINALISTA EN EL CERTAMEN DE MICRORRELATOS DE LA AA VV ZOES
Nuestro socio Armando Manrique Cerrato, resultó finalista en el II Certamen de Microrrelatos organizado por la AA VV Zoes de Salamanca; uno de cuyos requisitos era que apareciese la figura de Miguel de Unamuno.
Felicitamos al ganador de esta edición, Luis Gutiérrez Barrio y al resto de finalistas: Toño Blázquez, Leila Baida y Miguel Chouza.
¡Enhorabuena, Armando!
En este enlace podéis acceder a la página de ZOES y leer todos los microrrelatos:
Este es el relato de Armando:
Pensaba en los verdes prados y en el mar azul de su infancia; en su juventud; en Madrid, en París…
Recordaba su flamante Cátedra, las tertulias, los paseos por el Barrio del Oeste tras ser nombrado Rector…
Y lo que vino después; el exilio, las blancas arenas de Fuerteventura; el regreso, la esperanza, la decepción, los enfrentamientos , la guerra…
Revivía aquella jornada inolvidable de apenas dos meses atrás en el Paraninfo de su querida Universidad…
Todo ello rememoraba Unamuno al asomarse a la ventana y mirar por última vez las doradas piedras de Salamanca, el último día de 1936.
Felicitamos al ganador de esta edición, Luis Gutiérrez Barrio y al resto de finalistas: Toño Blázquez, Leila Baida y Miguel Chouza.
¡Enhorabuena, Armando!
En este enlace podéis acceder a la página de ZOES y leer todos los microrrelatos:
Este es el relato de Armando:
Pensaba en los verdes prados y en el mar azul de su infancia; en su juventud; en Madrid, en París…
Recordaba su flamante Cátedra, las tertulias, los paseos por el Barrio del Oeste tras ser nombrado Rector…
Y lo que vino después; el exilio, las blancas arenas de Fuerteventura; el regreso, la esperanza, la decepción, los enfrentamientos , la guerra…
Revivía aquella jornada inolvidable de apenas dos meses atrás en el Paraninfo de su querida Universidad…
Todo ello rememoraba Unamuno al asomarse a la ventana y mirar por última vez las doradas piedras de Salamanca, el último día de 1936.
ENCUENTRO LITERARIO CON MARÍA ÁNGELES PÉREZ LÓPEZ

Continuamos con nuestros Encuentros Literarios. En esta ocasión nos acompañará la poeta y profesora de la USAL María Ángeles Pérez López.
Ante todo, gracias a cuantos habéis asistido a los mismos; han sido un éxito que nos anima a continuar por este camino: acercar la Literatura a quienes sienten interés por el maravilloso mundo de las letras, y hacerlo en la voz de personas que tienen mucho que decir.
Os esperamos el próximo miércoles día 25 de abril, a las 20h, en el Vía Libre. Solamente tenéis que inscribiros en nuestro correo (la entrada es libre) para recibir los textos de la autora que se comentarán al final de la tertulia.

Poeta y profesora titular de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Salamanca, nacida en Valladolid en 1967.
Ha publicado los libros Tratado sobre la geografía del desastre (México, UAM, 1997), La sola materia (Premio Tardor, Alicante, Aguaclara, 1998), Carnalidad del frío (XVIII Premio de Poesía “Ciudad de Badajoz”, Sevilla, Algaida, 2000), La ausente (Cáceres, Diputación / Institución Cultural “El Brocense”, 2004) y las antologías Libro del arrebato (Plasencia, Alcancía, 2005) y Materia reservada (antología seleccionada por Luis Enrique Belmonte, Caracas, El perro y la rana, Publicaciones del Ministerio de Cultura de Venezuela, 2007). También ha publicado las plaquettes El ángel de la ira (Zamora, Lucerna, 1999) y Pasión vertical (Barcelona, Cafè Central, 2007). Recientemente, ha aparecido Catorce vidas (Poesía 1995-2009) con prólogo de Eduardo Moga, en el que se recogen todos sus libros hasta la fecha (Salamanca, Diputación, 2010).
Están en prensa un nuevo libro de poemas, que editará Olifante en junio de 2012 con el título de Atavío y puñal y la antología Segunda mudanza que aparecerá en México con prólogo de Marco Antonio Campos.
Su poesía está recogida en diversas antologías españolas y europeas, así como traducida a varios idiomas (inglés, francés, italiano, neerlandés y armenio). Ha sido jurado de varios premios literarios, entre otros, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2005 y 2009 y Premio “Miguel de Cervantes” en 2007.
SOLEDAD SÁNCHEZ MULAS, Accésit en el "Certamen Literario Camino de la Lengua Castellana"
Nuestra secretaria Soledad Sánchez Mulas, ha obtenido el accésit en el Certamen Literario que organiza la Fundación Camino de la Lengua Castellana con el relato hiperbreve "De cómo, en verdad, se gestó la historia de Lázaro de Tormes".
En el siguiente enlace podéis leer el texto:
¡Enhorabuena, Sole!
OFFICIUM DE SEMANA SANTA, 29 de marzo de 2012

El tradicional Officium de Semana Santa se celebrará el próximo 29 de marzo, jueves, a las 20h en la Parroquia de San Juan Bautista de Barbalos.
Nuestros socios José María Sánchez Terrones y Soledad Sánchez Mulas, junto con los poetas Isaura Díaz Figueiredo, Juan Ángel Torres Rechy, Isabel Bernardo, Alfredo Pérez Alencart, Verónica Amat, José Amador Martín y el pintor Miguel Elías participarán en esta nueva oración poética a la que os invitamos desde aquí.
OFFICIUM DE SEMANA SANTA
San Juan Bautista de Barbalos (Salamanca)
Jueves, 29 de marzo de 2012
20h
ENCUENTRO LITERARIO CON LUIS GARCÍA JAMBRINA

Nuestro próximo Encuentro Literario tendrá como invitado a Luis García Jambrina. Tras el éxito de sus últimas novelas "El manuscrito de piedra" y "El manuscrito de nieve", tendremos la oportunidad de conocer sus proyectos inmediatos, sus preferencias literarias, su forma de enfrentarse a la escritura, el proceso creativo que discurre detrás de sus textos...
Una tarde, sin duda, en la que disfrutaremos, nuevamente, con la belleza de la palabra.
Para asistir al Encuentro solamente tenéis que inscribiros en el correo de nuestra asociación: acpentadrama@gmail.com
ENCUENTRO LITERARIO AC PENTADRAMA
LUIS GARCÍA JAMBRINA
lunes, 26 de marzo de 2012
20h
Café Vía Libre (Gran Vía, 47)
Salamanca
Entrada libre

Luis García Jambrina (Zamora, 1960) es doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca y profesor titular de la misma. También es crítico literario en el suplemento cultural del diario ABC. Director de los Encuentros de Escritores y Críticos de las Letras Españolas en Verines.
Escribe relatos cortos, cuentos, novela y ensayo.
Bibliografía
Bibliografía
1995: Oposiciones a la morgue y otros ajustes de cuentas. Valdemar. Cuentos.
1999: De la ebriedad a la leyenda. Universidad de Salamanca. Ensayo.
1999: Claudio Rodríguez y la tradición literaria. Junta de Castilla y León. Ensayo.
2005: Muertos SA. El Gaviero. Cuentos.
2008: El manuscrito de piedra. Alfaguara. Novela.
2009: La otra generación poética de los 50. UNED. Ensayo.
2010: El manuscrito de nieve. Alfaguara. Novela.
1999: De la ebriedad a la leyenda. Universidad de Salamanca. Ensayo.
1999: Claudio Rodríguez y la tradición literaria. Junta de Castilla y León. Ensayo.
2005: Muertos SA. El Gaviero. Cuentos.
2008: El manuscrito de piedra. Alfaguara. Novela.
2009: La otra generación poética de los 50. UNED. Ensayo.
2010: El manuscrito de nieve. Alfaguara. Novela.
Premios
Premio Fray Luis de León de Ensayo, Junta de Castilla y León, 1999.
Finalista del Premio de la Crítica de Castilla y León 2009.
V Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza, 2009.
ARMANDO MANRIQUE CERRATO OFRECERÁ UN RECITAL POÉTICO EN LA TERTULIA "EDUARDO ALONSO"


El próximo martes, 20 de marzo, nuestro socio Armando Manrique Cerrato ofrecerá un recital poético en la tertulia literaria "Eduardo Alonso" que promueve la Asociación Cultural Peña de Albacete en Madrid.
Será presentado por Miguel González Molina.
Martes, 20 de marzo de 2012
19,30h
Casa de Castilla-La Mancha
C/ Paz, 4
Madrid
MONTSE VILLAR PRESENTA SU NUEVO POEMARIO "TERNURA INCANDESCENTE"

Hace menos de dos años disfrutábamos, en el marco de la Feria del Libro de Salamanca, de la presentación del primer poemario de Montse Villar, prologado y presentado por Luis Eduardo Aute. "Tríptico de mármol" nos ha brindado en estos dos años "sentimientos sinceros, palabras que construyen versos y poemas, aunque sean poemas poco complacientes. Pero, en definitiva, sentimientos universales y palabras que, al final, nos atan a la vida...".
"Ternura incandescente", el poemario que ya ha visto la luz y que conoceremos el próximo día 3 de marzo, nos muestra "la desnuda belleza del verbo encendido", versos que saben arañar nuestra propia piel y nos incendian en nuestro deseo (o sueño, o carencia, o exceso) de ternura.
Si "Tríptico de mármol" nos ofrecía el regalo de la voz de Montse (lo acompañaba un CD con los poemas recitados y los musicalizados por Fernando Maés y Andrés Sudón), "Ternura incandescente", tras un bellísimo prológo firmado por el poeta Antonio Marín Albalate, arropa (y se nutre con ellas) las magníficas fotografías de Fernando García Malmierca. 12 + 1 imágenes cuyo sugerente lenguaje invita a la reflexión tras los versos poblados de helada incandescencia.
No queda más que abrir sus páginas y comenzar a disfrutar de su lectura.
En la presentación contaremos con Antonio Sánchez Zamarreño, poeta y profesor de la USAL, Fernando García Malmierca, Antonio Huerga (editor) y la autora.
Si "Tríptico de mármol" nos ofrecía el regalo de la voz de Montse (lo acompañaba un CD con los poemas recitados y los musicalizados por Fernando Maés y Andrés Sudón), "Ternura incandescente", tras un bellísimo prológo firmado por el poeta Antonio Marín Albalate, arropa (y se nutre con ellas) las magníficas fotografías de Fernando García Malmierca. 12 + 1 imágenes cuyo sugerente lenguaje invita a la reflexión tras los versos poblados de helada incandescencia.
No queda más que abrir sus páginas y comenzar a disfrutar de su lectura.
En la presentación contaremos con Antonio Sánchez Zamarreño, poeta y profesor de la USAL, Fernando García Malmierca, Antonio Huerga (editor) y la autora.
AC PentaDrama acompañará a nuestra presidenta recitando varios poemas del libro.
PRESENTACIÓN DEL POEMARIO
"Ternura incandescente"
(Huerga & Fierro, 2012)
PRESENTACIÓN DEL POEMARIO
"Ternura incandescente"
(Huerga & Fierro, 2012)
Montserrat Villar González
Sábado 3 de marzo de 2012
19,30h
Casa de las Conchas
Salamanca
ENCUENTRO LITERARIO CON ISABEL BERNARDO

Nuestro próximo Encuentro Literario tendrá como invitada a Isabel Bernardo. Como ya es habitual, la escritora nos hablará de su perspectiva literaria y de sus creaciones. Al finalizar la tertulia comentaremos varios textos de Isabel que previamente nos ha facilitado.
Para asistir al Encuentro solamente tenéis que inscribiros en el correo de nuestra asociación: acpentadrama@gmail.com
Os enviaremos los textos de la autora.
ENCUENTRO LITERARIO CON ISABEL BERNARDO
Lunes, 6 de febrero de 2012
20h
Café Vía Libre (Gran Vía, 47)
Entrada libre

Isabel Bernardo (Salamanca, 1963)
Se considera una mujer de una infinita curiosidad y una imaginación desbordante. Desde muy pequeña lo que más le gustaba era un lápiz y un papel para poder contar todo lo que veía a su alrededor. Sólo durante los años que pasó en la Universidad (Facultad de Medicina) se apartó de la Literatura. Luego fue capaz de conciliar la escritura con sus diferentes trabajos (en el mundo de la empresa o de la política), hasta dedicarse casi por entero a ella.
Entre sus publicaciones infantiles se encuentran “El burro Serafín”, “El cuento de los duendes”, “Cuentos de Mariseca para todos los públicos”, o el recientemente publicado “nomellamesbobamellamobababa.com”. En el género de poesía “Sur” es su poemario/diario más querido.
Es columnista del diario La Gaceta de Salamanca, conferenciante, y colaboradora habitual en múltiples foros de Cultura. Dirige el Taller de Narrativa Tricot de Letras, la revista “El Arte en la Mesa”, y es jurado de algunos premios.
Ganó el Premio Literario Internacional por la AIG en 2005 y el Premio de Poesía Flor del Almendro en 2010.
ARMANDO MANRIQUE CERRATO, SELECCIONADO PARA PARTICIPAR EN EL III DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA EN SEGOVIA

Nuestro socio, Armando Manrique Cerrato, ha sido seleccionado para participar en el III Día Internacional de la Poesía en Segovia. Su estupendo soneto, "En el huerto", junto con los poemas del resto de participantes (38 en total)será publicado en el libro que se editará con motivo de este día.
Os adjunto el enlace del blog de Armando en el que podéis leer el soneto.
http://blogliterarioyfotografico.blogspot.com/2011/04/en-el-huerto-un-soneto.html
¡Enhorabuena!
ENCUENTRO LITERARIO CON PILAR ANTÓN GONZÁLEZ

Continuamos con nuestros Encuentros Literarios para 2012. En esta ocasión, nos acompañará la poeta zamorana Pilar Antón González.
Nos hablará de su poesía; y compartirá con nosotros sus vivencias literarias y su forma de entender la creación poética.
Al final de la tertulia, como viene siendo habitual en cada Encuentro, podremos comentar con Pilar algunos de sus poemas que previamente nos ha facilitado.
Para recibirlos e inscribirte, deberás enviarnos un correo electrónico: acpentadrama@gmail.com.
ENCUENTRO LITERARIO PENTADRAMA
PILAR ANTÓN GONZÁLEZ
LUNES, 23 DE ENERO DE 2012
CAFÉ VÍA LIBRE (Gran Vía, 47, Salamanca)
20h
ENTRADA LIBRE
Inscripción y solicitud de textos en
acpentadrama@gmail.com

Pilar Antón González
Pilar es Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca. Ejerció durante unos años como psicóloga clínica y posteriormente accedió a la Junta de Castilla y León, administración en la que trabaja como técnica de formación. Está vinculada a diversos colectivos sociales. Su primer poemario, "Rotos", fue presentado en la Biblioteca Municipal de Zamora, rodeada de amigos y de su gente más cercana. «Todo fue muy natural, como ha sido el proceso de publicación del libro», testimonia.
MONTSE VILLAR Y FERNANDO MAÉS, RECITAL POÉTICO MUSICAL

Nuestra presidenta, Montse Villar, ofrecerá un recital poético en el que tendremos la oportunidad de disfrutar, ya, de algunos de los poemas de su nuevo libro "Ternura incandescente" que verá la luz en breve.
Fernando Maés también nos sorprenderá con alguna de sus nuevas creaciones.
Estáis todos invitados.
Miércoles 18 de enero de 2012
Salón de actos del Ayuntamiento de Cabrerizos
20,30h
Entrada libre
Suscribirse a:
Entradas (Atom)