Armando Manrique Cerrato, en el recital poético organizado por la Asociación Cultural Tierno Galván

Tendremos ocasión de disfrutar de la poesía de Armando, así como de sus fotografías y recuerdos, ligados todos ellos a su quehacer poético.
Será este jueves, día 31 de mayo, a las 20h en el Centro Cívico de Santa Marta de Tormes (Salamanca), calle Enrique de Sena, 19. La entrada es libre hasta completar el aforo.
¡Os esperamos!
SOLEDAD SÁNCHEZ MULAS EN EL "CIELO DE SALAMANCA" 2012
Dentro de los actos programados para el mes de mayo por la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura, nuevamente se llevará a cabo, el sábado 26 de mayo, el espectáculo "El cielo de Salamanca".
En el marco de la Plaza Mayor, con la música de la Joven Orquesta Ciudad de Salamanca, doce poetas salmantinos recitarán doce poemas inéditos sobre la figura de Miguel de Unamuno. Se conmemora así el 75 aniversario de la muerte del filósofo y escritor.
Se repartirán, entre todos los asistentes, 4000 libros que recogen los textos recitados; también, Margarita Ruiz Maldonado, profesora de la USAL, escribe sobre Unamuno. Se completa la bella publicación con acuarelas de Michélle Mariette.
Nuestra secretaria, Soledad Sánchez Mulas, participa por tercer año consecutivo en este interesante espectáculo en el que se aúnan la música, la luz y la palabra.
Los poetas que intervienen en el acto son: Antonio Colinas, Carlos Blanco, Toño Blázquez, María Eugenia Bueno, Celia Camarero, Maribel Domínguez, Asunción Escribano, Benito González, Ángel González Quesada, Julio de Manueles, José Manuel Regalado y Soledad Sánchez Mulas.
EL CIELO DE SALAMANCA 2012
Sábado, 26 de mayo
21,45h
Plaza Mayor de Salamanca
ENCUENTRO LITERARIO CON JOSÉ AMADOR MARTÍN SÁNCHEZ

Nuestro Encuentro Literario de este mes de mayo será con José Amador Martín Sánchez. Como siempre, os esperamos en el Café Vía Libre (Gran Vía, 47, Salamanca), el próximo miércoles 23, a las 20h.
Para participar, solamente tendréis que comunicarlo enviando un correo electrónico a acpentadrama@gmail.com; la entrada es libre. Os enviaremos los textos de José Amador que se comentarán al final de la tertulia.
Los Encuentros Literarios AC PentaDrama pretenden acercar la Literatura a quienes tienen inquietudes por la palabra. Gracias a todos los que participáis en ellos nos animamos a presentaros, con cada uno de los invitados que nos han acompañado, diferentes puntos de vista literarios para hacer de cada velada un momento de disfrute, aprendizaje y emoción.
ENCUENTRO LITERARIO AC PENTADRAMA
JOSÉ AMADOR MARTÍN SÁNCHEZ
Mi actividad profesional está dedicada a la enseñanza y a la imagen (fotografía y vídeo) actividades que son mi pasión junto con la poesía.
Co-fundador de BASE 6 con Aníbal Núñez, M. Carmen de Celis. Jaime Siles, Pedro María Hernández, José Luis García.
Director y creador de la revista de poesía ZURGUÉN. Salamanca.
Publicación de Poemario CIUDAD XX, con José Diego y José Luis Matilla.
Publicaciones en Álamo, Artesa, Zurguén, Base 6, Callejón del Gato, Diario de León, Mantxa, Rio Arga, Guadiana…
Premios de poesía y publicaciones:
•Premio Guadiana. Ciudad Real, Premio Pit de Roure. Palma de Mallorca, Premio de Lodosa, Navarra, Premio La Bufanda. Madrid, Premio Trascacho. Valdepeñas
•Accesit, Botón Charro. Salamanca. Accesit El Almendro.
•La Fregeneda. Salamanca
•Poeta Ante la Cruz 2010. Salamanca
Realización de vídeo:
•Salamanca, Ciudad Interior.
•Las Batuecas, literatura y mito de un nuevo mundo en Castilla Casa Baja, momentos.
•S. Juan Bautista, 800 años
•Día de las Letras Salmantinas
•José Ledesma Criado, poeta.
•Creador y realizador del programa cultural de Radio Popular “Rincón de Encuentros”
Soledad Sánchez Mulas, accésit en el Concurso internacional de escritura "Inspirado por Tagore"

Dentro de las actividades programadas en el marco del “Universo Tagore” en conmemoración por el 150 aniversario del nacimiento del escritor Rabindranath Tagore, la Casa de la India de Valladolid, en colaboración con el Norte de Castilla y la librería Oletvm, convocó el concurso internacional de escritura "Inspirado por Tagore".
Nuestra secretaria, Soledad Sánchez Mulas, con su poema titulado Niño jugando en la playa, obtuvo el segundo accésit en la categoría de adultos; cuya ganadora y primer accésit fueron, respectivamente, Lucía García Vega y Javier Castrillo Salvador.
Nuestra secretaria, Soledad Sánchez Mulas, con su poema titulado Niño jugando en la playa, obtuvo el segundo accésit en la categoría de adultos; cuya ganadora y primer accésit fueron, respectivamente, Lucía García Vega y Javier Castrillo Salvador.
Los trabajos de todos los galardonados serán recogidos en una próxima publicación.
Aquí podéis leer el poema de Soledad.
La entrega de premios se realizó el día 8 de mayo en la Casa de la India y finalizó con un recital poético-musical a cargo de José Paz, Carlos Aganzo, Angélica Tanarro, Esperanza Ortega y José María Muñoz Quirós, acompañados por Ido Segal (música) y Mónica de la Fuente (danza).
Damos la enhorabuena a todos los premiados y felicitamos a la Casa de la India por esta estupenda iniciativa.
Recogemos la noticia publicada por el "Norte de Castilla":
Valladolid, 9 de mayo de 2012
"La Casa de la India clausuró ayer los actos de homenaje a Rabindranath Tagore, en los que han colaborado El Norte de Castilla y Oletvm, con un concierto de poesía, música y danza en el que intervinieron José Paz y Shrish Jaswal, quienes leyeron poemas de Tagore, junto a Carlos Aganzo, Angélica Tanarro, Esperanza Ortega y José María Muñoz Quirós, que fueron los encargados de dar la réplica poética. Cada uno de los nueve poemas de Tagore que se leyeron en bengalí o inglés, tuvo sus respectivas traducciones y réplicas que fueron acompañados por la música del veena (instrumento indio), violín y guitarra de Ido Segal.
Antes de que el acto poético-musical diese por finalizado el ciclo 'Universo Tagore' que la Casa de la India de Valladolid ha organizado durante este mes para conmemorar el 150 aniversario del nacimiento del escritor, se llevó a cabo la entrega de premios del concurso internacional de escritura 'Inspirado por Tagore', cuyos ganadores por edades fueron Prajakta Martín Hernández, Carmen Vázquez de Castro y Lucía García Vega.
Ronda poética
Poeta, filósofo, dramaturgo, músico, novelista y autor de canciones, Rabindranath Tagore, que nació en Calcuta el 7 de mayo de 1861 y murió en Santiniketan el 7 de agosto de 1941, obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1913, convirtiéndose así en el primer laureado no europeo en obtener este reconocimiento. Una selección de sus poemas fueron leídos en bengalí e inglés por José Paz y Shrish Jaswal. Al final de la lectura de cada poema de Rabindranath Tagore, llegaba el turno de réplica.
Comenzó con una lectura de José Paz y réplica de Angélica Tanarro, para dar paso a Shrish Jaswal con Esperanza Ortega, José Paz con Carlos Aganzo y Shrish Jaswal, también con la réplica del director de El Norte de Castilla, mientras la suave música de Ido Segal amenizaban la lectura.
En el primer turno de José María Muñoz Quirós, la música de violín tomó el protagonismo en la deliciosa ronda poética, en la que de nuevo José Paz tuvo la réplica de Angélica Tanarro, Esperanza Ortega, Muñoz Quirós, para retomar y cerrar la jefa de Cultura de El Norte de Castilla.
Para finalizar el acto y dar por clausurado el homenaje de la Casa de la India de Valladolid a Rabindranath Tagore, la danza de Mónica de la Fuente acompañó a la poesía de Carlos Aganzo y la música de Ido Segal. Un bello final, visual y emotivo."
ENCUENTRO LITERARIO CON MARÍA ÁNGELES PÉREZ LÓPEZ
El Encuentro Literario que celebramos el pasado día 25 de abril con la poeta y profesora de Literatura Hispanoamericana de la USAL María Ángeles Pérez López fue todo un éxito.
Supo emocionarnos al compartir con todos los asistentes su experiencia literaria desde la sencillez y la cercanía. Pudimos disfrutar de algunos de sus magníficos poemas y comentar con ella nuestras impresiones. Todos agradecemos a María Ángeles su estupenda intervención.
A la velada también asistió José Amador Martín Sánchez, poeta y también profesor, que será nuestro próximo invitado el día 23 de mayo.
El poeta Andrés Catalán lo será en el mes de junio.
Nuevamente damos las gracias a todos los asistentes. Vuestra presencia nos anima a continuar en esta gratificante tarea: acercar la buena literatura a quienes sienten interés por ella.
La Gaceta de Salamanca publicó la noticia; en la imagen, de izquierda a derecha: Miguel Norberto Sánchez López; nuestra presidenta, Montse Villar; nuestra secretaria, Soledad Sánchez; Pepita Sánchez Sousa; María Ángeles Pérez López y nuestra amiga Rosa, esposa de José Miguel.
José María Sánchez Terrones en el Ciclo Cultural del Colegio de Médicos
Nuestro socio, José María Sánchez Terrones, junto con Isabel Bernardo, Julio de Manueles, Miguel G. Figuerola y José Manuel Santalla, participó en el Ciclo Cultural del Colegio de Médicos de Salamanca, el pasado 25 de abril.
La prensa local se hizo eco de la noticia.
ARMANDO MANRIQUE CERRATO, FINALISTA EN EL CERTAMEN DE MICRORRELATOS DE LA AA VV ZOES
Nuestro socio Armando Manrique Cerrato, resultó finalista en el II Certamen de Microrrelatos organizado por la AA VV Zoes de Salamanca; uno de cuyos requisitos era que apareciese la figura de Miguel de Unamuno.
Felicitamos al ganador de esta edición, Luis Gutiérrez Barrio y al resto de finalistas: Toño Blázquez, Leila Baida y Miguel Chouza.
¡Enhorabuena, Armando!
En este enlace podéis acceder a la página de ZOES y leer todos los microrrelatos:
Este es el relato de Armando:
Pensaba en los verdes prados y en el mar azul de su infancia; en su juventud; en Madrid, en París…
Recordaba su flamante Cátedra, las tertulias, los paseos por el Barrio del Oeste tras ser nombrado Rector…
Y lo que vino después; el exilio, las blancas arenas de Fuerteventura; el regreso, la esperanza, la decepción, los enfrentamientos , la guerra…
Revivía aquella jornada inolvidable de apenas dos meses atrás en el Paraninfo de su querida Universidad…
Todo ello rememoraba Unamuno al asomarse a la ventana y mirar por última vez las doradas piedras de Salamanca, el último día de 1936.
Felicitamos al ganador de esta edición, Luis Gutiérrez Barrio y al resto de finalistas: Toño Blázquez, Leila Baida y Miguel Chouza.
¡Enhorabuena, Armando!
En este enlace podéis acceder a la página de ZOES y leer todos los microrrelatos:
Este es el relato de Armando:
Pensaba en los verdes prados y en el mar azul de su infancia; en su juventud; en Madrid, en París…
Recordaba su flamante Cátedra, las tertulias, los paseos por el Barrio del Oeste tras ser nombrado Rector…
Y lo que vino después; el exilio, las blancas arenas de Fuerteventura; el regreso, la esperanza, la decepción, los enfrentamientos , la guerra…
Revivía aquella jornada inolvidable de apenas dos meses atrás en el Paraninfo de su querida Universidad…
Todo ello rememoraba Unamuno al asomarse a la ventana y mirar por última vez las doradas piedras de Salamanca, el último día de 1936.
ENCUENTRO LITERARIO CON MARÍA ÁNGELES PÉREZ LÓPEZ

Continuamos con nuestros Encuentros Literarios. En esta ocasión nos acompañará la poeta y profesora de la USAL María Ángeles Pérez López.
Ante todo, gracias a cuantos habéis asistido a los mismos; han sido un éxito que nos anima a continuar por este camino: acercar la Literatura a quienes sienten interés por el maravilloso mundo de las letras, y hacerlo en la voz de personas que tienen mucho que decir.
Os esperamos el próximo miércoles día 25 de abril, a las 20h, en el Vía Libre. Solamente tenéis que inscribiros en nuestro correo (la entrada es libre) para recibir los textos de la autora que se comentarán al final de la tertulia.

Poeta y profesora titular de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Salamanca, nacida en Valladolid en 1967.
Ha publicado los libros Tratado sobre la geografía del desastre (México, UAM, 1997), La sola materia (Premio Tardor, Alicante, Aguaclara, 1998), Carnalidad del frío (XVIII Premio de Poesía “Ciudad de Badajoz”, Sevilla, Algaida, 2000), La ausente (Cáceres, Diputación / Institución Cultural “El Brocense”, 2004) y las antologías Libro del arrebato (Plasencia, Alcancía, 2005) y Materia reservada (antología seleccionada por Luis Enrique Belmonte, Caracas, El perro y la rana, Publicaciones del Ministerio de Cultura de Venezuela, 2007). También ha publicado las plaquettes El ángel de la ira (Zamora, Lucerna, 1999) y Pasión vertical (Barcelona, Cafè Central, 2007). Recientemente, ha aparecido Catorce vidas (Poesía 1995-2009) con prólogo de Eduardo Moga, en el que se recogen todos sus libros hasta la fecha (Salamanca, Diputación, 2010).
Están en prensa un nuevo libro de poemas, que editará Olifante en junio de 2012 con el título de Atavío y puñal y la antología Segunda mudanza que aparecerá en México con prólogo de Marco Antonio Campos.
Su poesía está recogida en diversas antologías españolas y europeas, así como traducida a varios idiomas (inglés, francés, italiano, neerlandés y armenio). Ha sido jurado de varios premios literarios, entre otros, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2005 y 2009 y Premio “Miguel de Cervantes” en 2007.
SOLEDAD SÁNCHEZ MULAS, Accésit en el "Certamen Literario Camino de la Lengua Castellana"
Nuestra secretaria Soledad Sánchez Mulas, ha obtenido el accésit en el Certamen Literario que organiza la Fundación Camino de la Lengua Castellana con el relato hiperbreve "De cómo, en verdad, se gestó la historia de Lázaro de Tormes".
En el siguiente enlace podéis leer el texto:
¡Enhorabuena, Sole!
OFFICIUM DE SEMANA SANTA, 29 de marzo de 2012

El tradicional Officium de Semana Santa se celebrará el próximo 29 de marzo, jueves, a las 20h en la Parroquia de San Juan Bautista de Barbalos.
Nuestros socios José María Sánchez Terrones y Soledad Sánchez Mulas, junto con los poetas Isaura Díaz Figueiredo, Juan Ángel Torres Rechy, Isabel Bernardo, Alfredo Pérez Alencart, Verónica Amat, José Amador Martín y el pintor Miguel Elías participarán en esta nueva oración poética a la que os invitamos desde aquí.
OFFICIUM DE SEMANA SANTA
San Juan Bautista de Barbalos (Salamanca)
Jueves, 29 de marzo de 2012
20h
ENCUENTRO LITERARIO CON LUIS GARCÍA JAMBRINA

Nuestro próximo Encuentro Literario tendrá como invitado a Luis García Jambrina. Tras el éxito de sus últimas novelas "El manuscrito de piedra" y "El manuscrito de nieve", tendremos la oportunidad de conocer sus proyectos inmediatos, sus preferencias literarias, su forma de enfrentarse a la escritura, el proceso creativo que discurre detrás de sus textos...
Una tarde, sin duda, en la que disfrutaremos, nuevamente, con la belleza de la palabra.
Para asistir al Encuentro solamente tenéis que inscribiros en el correo de nuestra asociación: acpentadrama@gmail.com
ENCUENTRO LITERARIO AC PENTADRAMA
LUIS GARCÍA JAMBRINA
lunes, 26 de marzo de 2012
20h
Café Vía Libre (Gran Vía, 47)
Salamanca
Entrada libre

Luis García Jambrina (Zamora, 1960) es doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca y profesor titular de la misma. También es crítico literario en el suplemento cultural del diario ABC. Director de los Encuentros de Escritores y Críticos de las Letras Españolas en Verines.
Escribe relatos cortos, cuentos, novela y ensayo.
Bibliografía
Bibliografía
1995: Oposiciones a la morgue y otros ajustes de cuentas. Valdemar. Cuentos.
1999: De la ebriedad a la leyenda. Universidad de Salamanca. Ensayo.
1999: Claudio Rodríguez y la tradición literaria. Junta de Castilla y León. Ensayo.
2005: Muertos SA. El Gaviero. Cuentos.
2008: El manuscrito de piedra. Alfaguara. Novela.
2009: La otra generación poética de los 50. UNED. Ensayo.
2010: El manuscrito de nieve. Alfaguara. Novela.
1999: De la ebriedad a la leyenda. Universidad de Salamanca. Ensayo.
1999: Claudio Rodríguez y la tradición literaria. Junta de Castilla y León. Ensayo.
2005: Muertos SA. El Gaviero. Cuentos.
2008: El manuscrito de piedra. Alfaguara. Novela.
2009: La otra generación poética de los 50. UNED. Ensayo.
2010: El manuscrito de nieve. Alfaguara. Novela.
Premios
Premio Fray Luis de León de Ensayo, Junta de Castilla y León, 1999.
Finalista del Premio de la Crítica de Castilla y León 2009.
V Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza, 2009.
ARMANDO MANRIQUE CERRATO OFRECERÁ UN RECITAL POÉTICO EN LA TERTULIA "EDUARDO ALONSO"


El próximo martes, 20 de marzo, nuestro socio Armando Manrique Cerrato ofrecerá un recital poético en la tertulia literaria "Eduardo Alonso" que promueve la Asociación Cultural Peña de Albacete en Madrid.
Será presentado por Miguel González Molina.
Martes, 20 de marzo de 2012
19,30h
Casa de Castilla-La Mancha
C/ Paz, 4
Madrid
MONTSE VILLAR PRESENTA SU NUEVO POEMARIO "TERNURA INCANDESCENTE"

Hace menos de dos años disfrutábamos, en el marco de la Feria del Libro de Salamanca, de la presentación del primer poemario de Montse Villar, prologado y presentado por Luis Eduardo Aute. "Tríptico de mármol" nos ha brindado en estos dos años "sentimientos sinceros, palabras que construyen versos y poemas, aunque sean poemas poco complacientes. Pero, en definitiva, sentimientos universales y palabras que, al final, nos atan a la vida...".
"Ternura incandescente", el poemario que ya ha visto la luz y que conoceremos el próximo día 3 de marzo, nos muestra "la desnuda belleza del verbo encendido", versos que saben arañar nuestra propia piel y nos incendian en nuestro deseo (o sueño, o carencia, o exceso) de ternura.
Si "Tríptico de mármol" nos ofrecía el regalo de la voz de Montse (lo acompañaba un CD con los poemas recitados y los musicalizados por Fernando Maés y Andrés Sudón), "Ternura incandescente", tras un bellísimo prológo firmado por el poeta Antonio Marín Albalate, arropa (y se nutre con ellas) las magníficas fotografías de Fernando García Malmierca. 12 + 1 imágenes cuyo sugerente lenguaje invita a la reflexión tras los versos poblados de helada incandescencia.
No queda más que abrir sus páginas y comenzar a disfrutar de su lectura.
En la presentación contaremos con Antonio Sánchez Zamarreño, poeta y profesor de la USAL, Fernando García Malmierca, Antonio Huerga (editor) y la autora.
Si "Tríptico de mármol" nos ofrecía el regalo de la voz de Montse (lo acompañaba un CD con los poemas recitados y los musicalizados por Fernando Maés y Andrés Sudón), "Ternura incandescente", tras un bellísimo prológo firmado por el poeta Antonio Marín Albalate, arropa (y se nutre con ellas) las magníficas fotografías de Fernando García Malmierca. 12 + 1 imágenes cuyo sugerente lenguaje invita a la reflexión tras los versos poblados de helada incandescencia.
No queda más que abrir sus páginas y comenzar a disfrutar de su lectura.
En la presentación contaremos con Antonio Sánchez Zamarreño, poeta y profesor de la USAL, Fernando García Malmierca, Antonio Huerga (editor) y la autora.
AC PentaDrama acompañará a nuestra presidenta recitando varios poemas del libro.
PRESENTACIÓN DEL POEMARIO
"Ternura incandescente"
(Huerga & Fierro, 2012)
PRESENTACIÓN DEL POEMARIO
"Ternura incandescente"
(Huerga & Fierro, 2012)
Montserrat Villar González
Sábado 3 de marzo de 2012
19,30h
Casa de las Conchas
Salamanca
Suscribirse a:
Entradas (Atom)