Todo en ella era belleza,aunque la palabra le sirviera también para denunciar. Recordar es querer, por eso Maruchi,queremos darte las gracias por hacernos sentir que sigue viva en sus escritos, pues escribía tal cual hablaba y era. Sabes de la admiración y el cariño que en la asociación le profesamos siempre.
Montse Villar, nos habló de sus comienzos en su Galicia natal cuando era pequeña, aunque esos escritos no existan ya. Sí pudimos escuchar su primer poema, donde ya tímidamente asomaba lo que sería después. Montse, como muchos poetas, escriben para ser escuchada, para denunciar, para salvarse. Su exposición fue a través de sus libros publicados, cuatro en total: "Triptico de mármol", "Ternura incandescente", "Tierra con nosotros" y "Bitácora de ausencias" Cuatro poemarios muy diferentes pero con el hilo conductor de su personalísima voz, una voz que se alza ante el frio, y la intemperie propia y ajena. Enhorabuena Montse por tu obra y adelante, sigue llenando de poesía tu camino, que es mucho más bello cuando ella nos acompaña y abriga.
Muchas gracias, Elena, por tus palabras. Un abrazo inifinito.
ResponderEliminar