Subasta Sopa de letras. Gala solidaria.

CARTEL GALA DEFINITIVO, DEFINITIVO - CARTEL GALA DEFINITIVO, DEFINITIVO -
Estas son las fotos de las obras cedidas por diferentes creadores para la subasta en la Gala Solidaria organizada por Pentadrama y a favor del Banco de Alimentos.

Os esperamos.

Sopa de Letras. Gala Solidaria.

Tenemos el honor de informaros sobre la Gala Solidaria, a favor del BANCO DE ALIMENTOS de Salamanca.
En el que participarán personas del mundo de la cultura de nuestra ciudad: poetas, músicos, fotógrafos...
Leed el cartel y veréis sus nombres y también el  de los patrocinadores de esta iniciativa solidaria.
Nos gustaría que nos acompañáseis, porque con vuestro kilo de alimentos, sumado al de otros, aliviaremos la situación precaria de muchas familias.

Os esperamos el 30 de Enero a las 19:00 h. en el centro cultural Julián Sánchez “el Charro”.
CARTEL GALA DEFINITIVO, DEFINITIVO -

XXXIX Encuentro literario Reynaldo Lugo. Galería fotográfica.

P1080864 Comienza el año y con él nuestros Encuentros Literarios.
Ayer 14 de enero inauguramos nuestra agenda en La sala de La Palabra, en el teatro Liceo de Salamanca, con el novelista cubano residente en España Reynaldo Lugo.
Reynaldo es periodista, guionista, director de series documentales para la TV y editor de libros.
El encuentro fue distendido, y muy interesante. El escritor logró despertar entre el público el interés por sus novelas, sobre todo por las que presentaba ayer:
Palmeras de sangre que es la primera de la que pretende ser una trilogía, aunque la segunda Matrioshka aún no se haya publicado y la tercera esté por escribir.
Con esta trilogía los amantes de la isla podrán conocer mejor la historia de Cuba desde mediados del siglo XX hasta ahora.
Además nos habló de su novela El príncipe que leía el Tarot y soñaba con mujeres,
que tiene como protagonista a D. Alfonso de Borbón, primer hijo del rey Alfonso XIII que vivió en la isla no pocas aventuras y al que su matrimonio con una cubana le hizo renunciar a sus derechos dinásticos. 
Como periodista que es Reynaldo parte de la realidad, normalmente un hecho histórico para desarrollar su novela, los hechos de ficción se engarzan a la realidad y conforman el todo de la historia que nos quiere contar, donde la realidad no llega entra el novelista. Se podría decir que su prosa es didáctica, pues sus libros llevan un trabajo de documentación importante.    
Reynaldo Lugo nos sorprendió también como gran conocedor de la historia de su tierra cubana y como un gran conversador.
Gracias por este encuentro y éxito en tus próximos trabajos.
IMG_4366
    
IMG_4360 IMG_4371
IMG_4359

XXXIX Encuentro Literario. Reynaldo Lugo

Nuestro próximo encuentro literario será con Reynaldo Lugo el próximo día 14 de enero a la 20:00 horas. Como novedad y para todo el año 2015 nuestros encuentros se realizarán en la Sala de la Palabra del Teatro Liceo gracias a la colaboración de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes. Serán siempre los segundos miércoles de cada mes.



Natural de Cuba. Reside en España desde 2004. Licenciado en periodismo. Periodista y redactor jefe de publicaciones periódicas. Guionista y director de series documentales para la televisión. Editor de libros.

Autor de la novela Palmeras de sangre. Mondadori 2000. Traducida al italiano en dos ediciones (Mondadori Milán 2001 y 2002). Una de ellas por el sello Mondadori Oscar Bestsellers.

Autor de la novela El príncipe que leía el Tarot y soñaba con mujeres. De la Luna Libros. 2011.

Autor de la novela La oreja del loco. Segundo lugar del I Concurso Wilkie Collins de Novela Negra. 2011.

Autor de la novela Matrioshka. Finalista del I Premio Hispania de novela histórica. 2012.

Finalista del concurso internacional de la Semana Negra de Gijón 2006 con el relato Espérame en el cielo, corazón. 2006.

Premio del concurso internacional de la Semana Negra de Gijón con el relato Arráncame la vida con el último beso de amor. 2011.


Recital poético y musical "CANCIÓN DE NAVIDAD"

Os informamos de que mañana Lunes 22 de diciembre se celebrará el recital poético:

“Canción de Navidad” en el que participarán nuestros socios Carmen Prada Alonso, Sofía Montero y José Mª S. Terrones, entre otros amigos poetas de la ciudad.

Será a las 20:00 en la iglesia de San Juan de Barbalos.

Os dejamos el precioso cartel de Miguel Elías, en el que poesía y música se dan la mano, como preámbulo a la navidad.

Esperamos veros por allí.

Presentación en La Casa Lis de Salamanca del Poemario: ”Desde la otra orilla” de Montserrat Villar González

El 19 de diciembre nuestra compañera y presidenta de la asociación cultural Pentadrama Montserrat Villar González, ha presentado el poemario: “Desde la otra orilla”, acompañado de las imágenes de los fotógrafos: Concha Gay, Fernando García Malmierca, Armando Arenillas, Javier Redondo y Álvaro P. Mulas.

Este libro de autor, de edición limitada, contiene “un largo poema búsqueda en un mundo metafórico que aleja al yo poético y a su acompañante de este mundo de realidades donde se asfixian la libertad y la belleza”.

El libro fue prologado por el poeta, Antonio Colinas, reproduzco aquí algunas líneas del mismo: ”No es fácil la fusión de la palabra poética con las otras formas del arte, pero en esta entrega de Montserrat Villar, palabra e imagen, palabra y color, se funden para revelarnos ese mensaje que la autora transmite desde la “otra orilla”. Esa orilla nueva que debe la palabra poética: afán de crear una atmósfera donde hacer las preguntas y buscar las respuestas últimas. No lo olvidemos en la finitud del instante alcanzado y fugitivo”. 
El prólogo fue leído por Elena Díaz Santana ya que Antonio Colinas no nos pudo acompañar.

Enhorabuena Montse por este libro-joya, y por tu poema. Os dejamos algunas fotos del mismo.

P1080790

P1080775 P1080778

P1080785 P1080787
P1080798
P1080792

Tertulia Literaria con Sofía Montero

IMG_4332Hoy hemos tenido una tertulia literaria con nuestra socia Sofía Montero.

Sofía Montero es una creadora que se mueve en el mundo de la música y también de la poesía.

Colabora con Salamanca Ciudad de Saberes dando talleres por diferentes colegios, están destinados a niños de segundo de primaria. Son talleres lúdicos donde se trabaja la percusión, la expresión corporal y la diferencia entre recitar y cantar, entre otras cosas.

Terminan el taller escribiendo un cuento, pues lo que interesa a Sofía es que ellos se sientan creadores.

Sofía Montero tiene dos poemarios infantiles inéditos, y entre sus publicaciones están:

“Mis poemas” 1986 prologado por Félix Grande, y “Ojal para la magia”, ha publicado en la antología “Encuentros y palabras” de la Asociación cultural Pentadrama, en “El Cielo de Salamanca”, etc.

En los lugares donde más a gusto se ha sentido son: La Casa de las Conchas, El Savor y El Ateneo.

Gracias Sofía por mostrarnos tu pasión poético musical.

Una vez más estas tertulias nos acercan a los socios creadores y nos ayudan a comprendernos y conocernos más.

IMG_20141217_181742156  

IMG_4333 IMG_4337

Isabel Bernardo. XXXIV Premio Fernando Rielo de poesía mística.

P1000629
Nos complace desde la Asociación Cultural Pentadrama, felicitar a la poeta salmantina Isabel Bernardo, por haber ganado el XXXIV Premio Fernando Rielo de Poesía Mística.

Isabel Bernardo compartió Encuentro literario con nuestra asociación, os dejamos el enlace del mismo  en el V Encuentro Literario, para que podáis conocer un poco más a esta grandísima poeta.

Desde la Asociación, nuestra más sincera enhorabuena.

Presentación: Desde la otra orilla. Montse Villar.

El día 19 de diciembre a las 20:30 nuestra compañera Montse Villar presentará en la Casa Lis su libro de artista “Desde la otra orilla”.
Podremos difrutar de todas las imágenes y poemas que la hacen tan especial y cada uno de los autores visuales explicarán las dos imágenes con las que participan. La poeta nos contará cómo ha vivido este proyecto y nos explicará cómo un poema, inicialmente de 200 versos, se convirtió en 10 fragmentos que acompañan a 10 maravillosas obras de arte.

En este "Diferente y gran libro" participan cinco artistas visuales con 10 maravillosas obras.
Editado por Proyecto Arte Ediciones, cuya cabeza visible es Javier Redondo (uno de los artistas de la obra) ha juntado a: Concha Gay, Armando Arenillas, Fernando G. Malmierca y Álvaro Pérez Mulas para convertir en realidad una obra conjunta de imágenes y palabras.
La obra además, cuenta con un hermoso prólogo de Antonio Colinas.
Esteremos encantados de que nos acompañéis en la presentación.

Gracias a “Amigos Casa Lis” y a la “Casa Lis” de Salamanca por acoger en este maravilloso espacio la presentación de tan singular libro.
PRESENTACION CASA LIS. DESDE LA OTRA ORILLA

Encuentro literario con Luis Felipe Comendador. Galería fotográfica.

IMG_4313
De entrañable y muy  interesante podíamos calificar el encuentro literario  que disfrutamos ayer con el poeta, pintor, editor e impresor Luis Felipe Comendador.

Nació en Béjar en 1957, su pueblo lo es todo para él. Allí empezó a crear, confiesa que llegó a la literatura de una forma extraña pero natural.
Así se define a sí mismo y su poética:

Escribo por satisfacción personal, para entenderme.
He trabajado el verso clásico durante muchos años, pero me gusta el verso libre, la música del poema. Hago en el fondo lo que me da la gana, porque escribo para mí y siento satisfacción en ello.
Vivo de observar y escuchar mucho.
Mi ritmo es el heptasílabo, invento palabras, las descontextualizo. Estaría todo mi tiempo creando”.

Vino a estudiar a Salamanca, donde conoció a Aníbal Núñez y a Manuel Díaz Luis, entre otros. Para los chicos de mi edad, Aníbal era una figura inalcanzable.
Mis poetas favoritos son Oliverio Girondo y Ángel González.
Destacamos además de su calidad literaria su calidad humana, pues es una persona muy solidaria y muy comprometida con los necesitados.
Desde aquí deseamos a Luis Felipe Comendador que siga siendo tan feliz, haciendo lo que hace y que no se olvide que ya en la Asociación le tenemos por amigo, nos encantó conocerle.
 IMG_4299
IMG_4302 IMG_4315
IMG_4300
IMG_4310 IMG_4323
IMG_4308 IMG_4306
      IMG_4319

Encuentro literario con Luis Felipe Comendador

Nuestro próximo encuentro literario será con Luis Felipe Comendador  el día 10 de Diciembre a las 19,30 en el Centro  Cultural “Julián Sánchez el Charro”.
CARTEL LUIS FELIPE WEB
Béjar, 1957.
Editor e impresor
Presidente de la Asociación Cultural El Sornabique
Miembro de número del Centro de Estudios Bejaranos
Patrono de honor de la Fundación.

Acto de presentación en la Asociacion “Malhablada”

Desde Pentadrama damos las gracias a todos los amigos que nos acompañaron en La Malhablada, con los que compartimos nuestras inquietudes y proyectos como asociación, también por ser los destinatarios de nuestras creaciones este día.
Queremos compartir con vosotros las fotos que el fotógrafo Angel Holgado nos hizo, y  desde este espacio tan nuestro, le damos las gracias por este reportaje gráfico de los miembros de la asociación.
Y a la Malhablada por acogernos con tanto cariño.

IMG_4292
IMG_4264

IMG_4271
IMG_4272

IMG_4265 IMG_4270 IMG_4274
IMG_4289
IMG_4284

IMG_4288
          
IMG_4268

IMG_4281

IMG_4277

IMG_4282

Presentación de la Asociación en La Malhablada

La Asociación Cultural ‘PentaDrama’ es una casa abierta a la creación poética. Llevamos trabajando intensamente cinco años en la promoción literaria en Salamanca. Este martes, 2 de diciembre, a partir de las 20,30 horas, y tras este lustro dedicado a la palabra más honda y al impulso de actividades culturales sus promotores presentan la asociación, nuevos proyectos y el trabajo de los socios. Será en el espacio cultural ‘La Malhablada’, donde se ofrecerá un avance de las nuevas iniciativas para 2015. “A.C. PENTADRAMA somos una Asociación interesada en cualquier expresión artística. Nuestros socios participan en actividades culturales de toda índole, sobre todo literarias, musicales, de pintura”.

“Asociarse, para aquellos que compartimos el concepto, es unir nuestras fuerzas para que cada uno de nosotros y todos a la vez, podamos llevar a cabo el fin común: darnos a conocer y dar a conocer el fruto de nuestro esfuerzo creador a los demás, así como entrar en contacto con otros creadores y no dejar, nunca, de aprender”. “Compartimos nuestro trabajo, nuestro espíritu creativo, las ganas de dar a conocer nuestra obra a los demás. Pensamos que merece la pena que los demás lean de nuestro puño y letra, que escuchen nuestra música, que vean de nuestros dibujos, todo lo que para nosotros es esencia y belleza”.