Video resumen 2015
Tarde literaria con Elena Díaz
Maratón cultural. Ayuda a los refugiados.
Día: 13 de diciembre de 2015 Hora: 16-19h. y de 20-24h
Lugar: “Al margen”. Avda de las Artes 70,(en frente del patio del DA2)
Encuentro Literario con Isabel Castaño. Galería Fotográfica.
Encuentro Literario con Isabel Castaño
En nuestra casa hay un mueble fundamental: la mesa camilla, alrededor de la cual nos calentamos, comemos, charlamos, discutimos, estudiamos, cosemos, dibujamos, escribimos, dormitamos, leemos o escogemos lentejas. El resto de la casa no tiene, ni por asomo, tanto poder de convocatoria en común. Y fue aquí, junto a la mesa camilla y sus faldillas que fueron germinando poco a poco cada uno de los tautogramas que dieron como cosecha 22 granos de arroz (Ediciones de Vacas y Castaño, 2012), y partí de las greguerías del maestro Gómez de la Serna para componer Flor de todo lo que queda (Edelvives, 2012). Soy autora también de los libritos de minificción Pájaros viejos y otros náufragos (2006) y de Hilos (2007). También soy coautora, junto a Raúl Vacas, del librito Corte y Confección (2002).
Centenario del nacimiento del Poeta Carmelita Juan Alberto de Cármenes
El acto fue presentado por José Amador Martín.
La voz femenina fue la de la rapsoda salmantina Mari Ángeles Moreno, a quien también felicitamos.
Imágenes y Versos en Villamayor
Imágenes y versos se unen para embellecer un acto ya de por sí entrañable.Pues José Antonio, tras veinte años en el mundo de la fotografía, nos muestra su obra, que no deja de crecer y que ya tiene una impronta personal muy propia y bella.
Sus fotogafías no nos dejan infdiferentes.
Siempre es un placer colaborar con personas con gran sensibilidad, como es el caso de este fotógrafo.
Sus obras junto con los poemas se podrán ver en la biblioteca pública de Villamayor hasta la primera semana de Enero.
Fotografías: Nacho Serrano.
Presentación de "La Fiscala" de Carmen Prada
Presentación Novela de Carmen Prada
Pentadrama con la asociación de municipalistas y género
www.salamancartvaldia.es
www.salamanca24horas.com
Tarde literaria con Montse Villar Y Maruchi Sánchez
Todo en ella era belleza,aunque la palabra le sirviera también para denunciar. Recordar es querer, por eso Maruchi,queremos darte las gracias por hacernos sentir que sigue viva en sus escritos, pues escribía tal cual hablaba y era. Sabes de la admiración y el cariño que en la asociación le profesamos siempre.
Montse Villar, nos habló de sus comienzos en su Galicia natal cuando era pequeña, aunque esos escritos no existan ya. Sí pudimos escuchar su primer poema, donde ya tímidamente asomaba lo que sería después. Montse, como muchos poetas, escriben para ser escuchada, para denunciar, para salvarse. Su exposición fue a través de sus libros publicados, cuatro en total: "Triptico de mármol", "Ternura incandescente", "Tierra con nosotros" y "Bitácora de ausencias" Cuatro poemarios muy diferentes pero con el hilo conductor de su personalísima voz, una voz que se alza ante el frio, y la intemperie propia y ajena. Enhorabuena Montse por tu obra y adelante, sigue llenando de poesía tu camino, que es mucho más bello cuando ella nos acompaña y abriga.
Día en favor de la igualdad de la mujer
Encuentro Literario con Luis Javier Pinar.Galería Fotográfica.
La escritura es un frágil intento de conquista, no ya ante el verbo esquivo, sino más bien ante la vida misma, seduciéndola poema a poema hasta llegar a enamorarla. Javier Pinar trabajó durante veinte años en una fábrica de cajas de cartón, el despido de la misma, le abrió las puestas a lo que es hoy su gran pasión, la escritura, ya sea poesía o relatos y a la trasmisión de la palabra, como poeta o como actor de teatro, también como mago aficionado, como él mismo se definirá.
Desde Pentadrama damos fe de que, sin sacar ningún conejo de la chistera, llenaste de magia la Sala de la Palabra con el sentir de tus versos y tu cercanía.
Deseamos que sigas creciendo en el mundo de la creación donde te mueves y compartiendo con nosotros tu afán de autoconocimiento.
Encuentro literario con Javier Pinar
Con 12 años se traslada junto con su familia a vivir a Dueñas, Palencia.
Como poeta, gana su primer premio en las Justas Poéticas de Dueñas en 2003, en la categoría Comarca del Cerrato, con el trabajo “Mirando al cielo”. También consigue el segundo premio en las Justas Poéticas Vallisoletanas en 2004 con la obra “La sola soledad”. Ha publicado el cuadernillo “Ramos de versos” en 2007. Aparece en varias antologías de poetas palentinos, tales como “Palencia, tiempo aprehendido” (2009) y “Palencia. Palabra y luz” (2012), en la antología “Voces del Extremo. Poesía antidisturbios” (2015), “La poesía a la calle. Antología poética del grupo DiVersos” (2015), además de colaborar en alguna revista de carácter local. Su primer poemario individual se titula “Bocetos para un autorretrato” (2013).
Presentación en el Novelty. Humo y ocre.
IV Recital de Poesía "Sin Fronteras" Valladolid-Salamanca, con Vicente Rodríguez y Chema García

Contenido original: http://acpentadrama.blogspot.com.es/
© Asociación Cultural PentaDrama
Presentación de HUMO Y OCRE de Ingrid Jonker. Traducción de A.B.S.
Encuentro Literario con Fernando Díaz San Miguel. Galería fotográfica.
Presentación de "Motivos ajenos / Residuos" de Alves de Faria
XVIII Encuentro de Poetas Iberoamericanos
Presentación de “Travesías del alma” (doce escritoras con Teresa)
Encuentro Literario con Fernando Díaz San Miguel
Fundó la Tertulia Atril en 1993 y coordinó sus actividades en el Ateneo de Salamanca hasta su final veinte años después. Fue director de su Revista Literaria y de la Colección Gárgola de poesía.
Hasta la fecha ha publicado ocho fragmentos de su poesía, reunida bajo el título "Será de otra manera", entre los que destacan: Poemas menores (1996), Poemas mayores (1998), Poemas imperfectos (2001) y finalista del Premio Fray Luis de poesía, Poemas finales (2003), Libro cero (2009), y partes de las tres secciones siguientes Agosto (2008), Meiosis (2005), Abandonos (2011).
V Encuentro de Escritores por Ciudad Juárez
V Encuentro de Escritores por Ciudad Juárez. 2015, Coordinado por Montserrat Villar y editado por EDIFSA, Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes.
QUINTO ENCUENTRO DE ESCRITORES POR CIUDAD JUÁREZ
A. S. en la Presentación Humo y ocre, en Colombia
Enhorabuena Agustín por haber tenido el honor de presentar a esta gran poeta en Medellín y por esta magnífica experiencia.
Deseamos que la traducción de este poemario siga dándote satisfacciones.
Presentación en Colombia: Humo y ocre. A.B.S.
Encuentro literario con LUIS EDUARDO AUTE. Galería fotográfica.
Ayer tuvimos el honor de acoger en el XLVI Encuentro literario al cantautor, poeta y pintor, Luis Eduardo Aute.
El acto tuvo lugar en el teatro Liceo, donde le esperaban muchos admiradores.
En esta ocasión nuestro invitado no vino como cantautor, sino que quisimos ahondar en su faceta más desconocida, la pictórica y poética. De sus palabras se desprende amor a todo lo que hace, pero si hemos de destacar alguna, Aute se siente pintor por encima de todo.
Comenzó a desarrollarse en esta disciplina artística en su Filipinas natal, cuando muy niño y tras el desastre en que había sumido al país la Guerra, acompaña a su padre a la biblioteca y se dedica a hojear libros de arte, después reproduciría en su casa, con gran acierto, lo que había contemplado en los libros.
En 2001, tras cinco años de intenso trabajo, presenta su película: “Un perro llamado dolor”, un proyecto de animación para el que realiza más de cuatro mil dibujos a lápiz.
Aute va combinando las diferentes facetas artísticas a las que ha dedicado su vida, sin abandonar ninguna y con el gran sentido de la responsabilidad que le merecen todas, él sabe que su público le espera.
Seguro que aún nos sorprenderá, pues sigue trabajando con las mismas ganas y pasión que siempre.
Muchas gracias. Te esperamos para compartir, música, versos e imágenes en una próxima ocasión.